C.A. Reaseguradora Internacional de Venezuela, R.I.V. es una empresa de reaseguros que cuenta con más de 48 años de experiencia en el sector asegurador, siendo su principal aliado el talento humano que labora en la compañía, un equipo de excelentes profesionales en las áreas técnicas, comercial, financiera, tecnológica, legal y cumplimiento, altamente comprometidos en brindarles el mejor servicio, respaldo, y asesoría. Los objetivos de la organización se enmarcan dentro de un plan estratégico a mediano y largo plazo. Dicho plan busca conseguir un desarrollo sostenido y continuo de la organización, contribuyendo al mismo tiempo al progreso económico y social del país.
Fundada el 13 de noviembre del año 1973 por un grupo de importantes empresas de seguros locales y la participación de reconocidos reaseguradores internacionales con experiencia mundial, con la misión de ofrecer una mejor alternativa para el reaseguro local y extranjero.
Originalmente registrada como C.A. Reaseguradora Internacional del Orinoco (Orinoco Re), en el año de 1996 se produce la fusión por absorción con la Reaseguradora Nacional de Venezuela (R.N.V.), la primera y más antigua reaseguradora del país, fundada en el año 1957 y consolidándose ambas en la C.A. Reaseguradora Internacional de Venezuela (Venezuela Re), iniciativa que permitió ofrecer al mercado una empresa mucho más sólida desde el punto de vista técnico y financiero. Así el mercado asegurador contaba con un reasegurador local de comprobada experiencia y solvencia, además de una excelente plantilla de personal técnico y ejecutivo que permitía ofrecer un servicio profesional y especializado tanto en reaseguro facultativo como en reaseguro contractual (proporcional y no proporcional) en todos los ramos.
En el año 2002, Provincial de Reaseguros, C.A. (Provincial Re), también reasegurador venezolano fundado el 18 de marzo de 1982, adquiere la mayoría accionaria de C.A. Reaseguradora Internacional de Venezuela, manteniendo sus actividades de manera independiente, experimentando un importante aumento en sus operaciones, tanto de manera agregada como individual.
Recientemente, con el fin de ofrecer nuevas capacidades al mercado asegurador venezolano, y a través de una asociación estratégica entre varias familias de larga trayectoria en el sector asegurador venezolano, se incorporó a la gerencia el Sr. Pedro Antonio Arcaya, hombre de gran experiencia en el ramo asegurador y reasegurador, ello con la intención de reactivar la oferta de servicios planteada por la empresa.
Ser el reasegurador líder del país con participación internacional.
Integridad
Compromiso
Servicio
Calidad
Innovación
Ramos Técnicos de Ingeniería:
• Todo Todo Riesgo de Construcción
• Equipos Electrónicos
• Todo Riesgo de Montaje
• Equipo y Maquinaria de Contratistas
Aviación
Todo Riesgo Industrial
Transporte
Responsabilidad Civil General
Ramos Técnicos de Ingeniería
Todo Riesgo Industrial
Transporte
Responsabilidad Civil General
Fianzas
Embarcaciones
Riesgos Diversos
Indicador | Período |
Jun-19 | |
% Primas Retenidas | 18.09% |
% Primas Retrocedidas | 81.91% |
% Siniestralidad Pagada | 2.47% |
% Siniestralidad Incurrida | 0.34% |
% Siniestros Retenidos | 13.96% |
% Siniestros Retrocedidos | 86.04% |
% Costos Adquisición Vs. Primas | 13.66% |
% Gastos Adm vs. Primas | 9.91% |
Cobertura de Reservas Técnicas | 25.13 |
Rentabilidad Económica ( R.O.A.) |
21.31% |
Rentabilidad Financiera (R.O.E.) | 99.97% |
Crecimiento Patrimonio | 338704% |
C.A Reaseguradora Internacional de Venezuela RIV, es una empresa comprometida en la lucha efectiva del grave flagelo de LC/FT/FPADM. Como Sujeto Obligado por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, busca establecer mecanismos tendentes a minimizar los riesgos de ser utilizados para la comisión de estos delitos, actuando bajo los principios de debida diligencia, transparencia, autorregulación y control en todas las operaciones que se realizan con los grupos de interés internos y externos de la Compañía. Del mismo modo, en RIV se garantiza la aplicabilidad efectiva del marco jurídico, las mejores prácticas internacionales que se dicten al respecto y cada una de las exigencias o directrices del Ente Regulador.
Entre las políticas de mayor trascendencia para la Administración de los Riesgos de LC/FT/FPADM en la actividad aseguradora, está la conocida como “Política Conozca a su Cliente”, la cual establece la obligatoriedad del Sujeto Obligado de identificar de manera fehaciente a cada uno de sus clientes hasta conocer al beneficiario final, entendiéndose como tal, las empresas de seguros, intermediarios y retrocesionarios, a fin de obtener su nivel de riesgo, definir y adoptar parámetros adecuados de segmentación que de acuerdo con su perfil puedan adquirir. Conocer al cliente y sus operaciones, permite establecer señales de alerta, en caso de observar que una determinada operación no está acorde con su perfil, de allí la importancia de esta política, para la detección de actividades sospechosas o inusuales, como posibles hechos tendentes a la LC/FT/FPADM.
La Política Conozca a su Empleado, tiene como objetivo administrar los riesgos de LC/FT/FPADM, y una de las grandes ventajas de establecer esta política desde el inicio de la relación laboral, parte desde que el personal seleccionado por el Departamento de Talento Humano de la empresa, aparte del conocimiento técnico y profesional requerido para el desempeño de sus funciones, esté comprometido con los valores de la empresa como lo son la integridad, compromiso, servicio, calidad, innovación, para que su actitud y comportamiento esté dirigido a evitar que la institución del contrato de reaseguros, sea utilizada como mecanismo para la LC/FT/FPADM con bienes ilícitos, vulnerando los procesos económicos, políticos y sociales del país y de nuestra institución, afectando su credibilidad y legitimidad, así como, su solvencia, la de sus directivos, vicepresidentes, gerentes, empleados y demás trabajadores. Establecer esta política, permite que los empleados mantengan un protocolo de actuación de acuerdo con una situación determinada, y cabe resaltar que el incumplimiento de estas puede traer consigo sanciones, dependiendo de la gravedad del asunto.
Esta Política hace referencia a que el sujeto obligado, bajo un enfoque basado en riesgo, debe mantener un registro individual de cada uno de los proveedores de servicios, con los que se crea una relación financiera o comercial de negocios, ya sea de manera ocasional o permanente, con el fin de obtener y mantener actualizada la información necesaria para determinar fehacientemente su identificación y en cuanto al nivel de riesgo, emplear métodos más pormenorizados, continuos y reforzados, solicitando la documentación requerida, así como cualquier otra adicional.
El Código de Ética de C.A Reaseguradora Internacional de Venezuela RIV, aprobado en sesión de Junta Directiva, regula la conducta interna sin excepción de todos los trabajadores que forman parte de la compañía, quienes deberán cumplir con sus postulados por convicción y como manifestación de su propósito preventivo. El Código de Ética de RIV contiene los principios éticos y morales que deberán ser antepuestos al logro de las metas comerciales e intereses particulares, así como, las normas de conducta que en todo momento deben orientar el desempeño personal e institucional de los trabajadores de RIV.
Presidencia
Arcaya, Pedro Antonio
Sanz Arcaya, Juan Bernardo
Salerno, Maria Rebeca
Departamento De Comercialización y Suscripción
Vasquez Key, Juan Manuel
Operaciones Técnicas y Reclamos
Quiroz Sierra, Miszaida Milena
Contraloria
Tapias Siza, Oscar Rafael
Presidente Junta Directiva
Presidente Ejecutivo
Oficial de Cumplimiento
aaaa
Vp Técnico Comercialización y Suscripción
aaa
Vp Operaciones, Administración y Finanzas
aaa
Contralor
C.A. Reaseguradora Internacional de Venezuela, RIV | RIF J-00084170-5 | Inscrita en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora bajo el No. RER-04.
Publicidad aprobada por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora bajo el No.TVP-2018-0010.
Av. Francisco de Miranda, Centro Sud América, Piso 8, Ofic. 8-2. El Rosal. Caracas. Venezuela. Teléfonos: +58 (212) 901 – 2518.
Correo de contacto:
comunicaciones-riv@venezuelare.com